• ARQUITECTURA
    • HISTORIA
    • INTERIOR
    • PRODUCTO
    • VISUAL
  • INICIO
  • ARQUITECTURA
  • INTERIOR
  • PRODUCTO
  • VISUAL
  • HISTORIA
  • CONTACTO

Oscar Niemeyer

DAL Posted On 19/04/2023
0
111 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Oscar Niemeyer nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1907. Se graduó en la Escola Nacional de Belas Artes en Rio de Janeiro en 1934. Colaboró con Le Corbusier, en la construcción de un nuevo Ministerio de Educación y Salud de Río de Janeiro; esta experiencia le marcaría durante toda su vida.

Es considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado.​

Pabellón de Brasil, Nueva York. 1938
Iglesia de San Francisco de Asís, Pampulha. 1943
Sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. 1952

En 1956 Juscelino Kubitschek alcalde de Belo Horizonte, fue nombrado presidente y solicitó a Lucio Costa y a Niemeyer elaborar una capital nueva para Brasil. Brasilia se construyó en 4 años y sus construcciones fueron realizadas con el estilo de curvas y arcos que caracterizaría su obra. Fue también uno de los principales responsables del equipo que diseñó la Sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Son de este período sus obras más célebres; el Palacio del Alvorada (1957), la capilla de Nuestra Señora de Fátima (1958), el Teatro Nacional (1958), el Congreso Nacional (1958), la Catedral Metropolitana (1958) y el Palacio Itamaraty (1962), entre otros.

Catedral Metropolitana, Brasilia. 1958
Congreso Nacional, Brasilia. 1958
Palacio del Alvorada, Brasilia. 1958
Palacio de Planalto, Brasilia. 1958
Palacio Itamaraty, Brasilia. 1962

Niemeyer continuó trabajando en Brasilia hasta mediados de los sesenta, cuando su militancia en el partido comunista lo forzó a exiliarse en Francia ante el advenimiento de la dictadura militar en su país. Durante esos años fuera de Brasil proyectó obras de gran importancia, como la Universidad de Constantine en Argelia (1969), la sede del Partido Comunista francés (1965-1980) o el Centro Cultural de Le Havre (1972), también en Francia. En los años 80, con el fin de la dictadura, retomó su carrera en Brasil enseñando en la Universidad de Río de Janeiro y trabajando en forma privada.

Centro Cultural de Le Havre. Francia. 1972
Sede de la Editorial Mondadori, Milán. 1974

Desde el momento de su regreso a Brasil, son muchas las obras y proyectos que realizó en su país natal: Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, Brasil, el nuevo Teatro en el Parque Ibirapuera en São Paulo, el Sector Cultural de Brasilia, el Centro Administrativo de Betim, Minas Gerais, el Monumento Conmemorativo a los 500 Años del Descubrimiento de Brasil en São Vicente, São Paulo, el Museo del Hombre y el Universo, Río de Janeiro, entre otras.

Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, Rio de Janeiro. 1996

En 2007 desarrolla en España su más grande proyecto en Europa. Como agradecimiento a su condecoración por la Fundación Príncipe de Asturias, Oscar Niemeyer cedió a esta institución un proyecto para el Museo Internacional de los premios Príncipe, en Avilés, en el Principado de Asturias. Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer (o también Centro Niemeyer), complejo de estética provocadora, es un resumen de la mejor arquitectura del brasileño y ha sido descrito por éste como «una gran plaza abierta a todos los hombres y mujeres del mundo, un gran palco de teatro sobre la ría y la ciudad vieja».

Museo Oscar Niemeyer. Curitiba, Brasil. 2002
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, Avilés, España. 2011
Ciudad Administrativa Presidente Tancredo Neves. Belo Horizonte, Brasil. 2011

Entre los muchos premios que recibió se destacan: en 1963 el Lenin de la Paz, en 1970 fue galardonado con la Medalla de Oro del American Institute of Architecture, en 1988 recibió el Premio Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura, en 1989 el Príncipe de Asturias de las Artes, en 1996 el León de Oro de la Bienal de Venecia, en 2001 el UNESCO de la cultura, en 2004 el Praemium Imperiale y en 2008 el Gobierno español le concedió la Orden de las Artes y las Letras por “su trayectoria profesional”.

Falleció a los 103 años, el 5 de diciembre de 2012, en Río de Janeiro.

Visitas: 111

Comparte esto

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It


BRASIL


Read Next

Equipo de Arquitectura

Leave A Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Cabinas MEET by Solinoff

  • • Política de Privacidad

    • Términos y Condiciones

    • info@librodal.com


© LIBRO DAL. Todos los derechos reservados. 2021
Press enter/return to begin your search